viernes, 20 de febrero de 2009

Corrientes pedagógicas contemporáneas

Esta área pretende hacer un recorrido por las corrientes pedagógicas contemporáneas, que tiene sus fundamentos en ayudar al maestro a encontrarse a sí mismo y adquirir una visión cimentada en bases racionales sobre el concepto de pedagogía y la forma de llevarla a la práctica (didáctica), esto definitivamente contribuirá en la formación y la orientación de los alumnos.
Lo que las estudiantes-maestro deben reconocer es que justamente, se viene a constatar que enseñar bien no es desplegar las estrategias instrumentales y metodológicas más eficaces para lograrlo sino que antes de la decisión táctica o abordaje de las elecciones practicas, hay que disponer de un saber pedagógico.

39 comentarios:

  1. ¿La Plana mal formadora o correctiva?


    La escuela nueva no se involucra con la plana con lo que se aprende, la plana nos recuerda la acción repetitiva en la que el estudiante se ve sometido a una orden de esfuerzo de presentación o castigo y no de creación.

    El juego es la segunda estancia en la escuela tradicional y en la nueva es la estrategia en el que el alumno realice .investigue planteándose preguntas y respuestas que logren que sus inquietudes sean una adquicison de conocimiento creativo , sin que se pierda la metología de la pedagogía tradicional sino la transformación de la misma corriente en el eje principal del entendimiento de los impuesto por los gobiernos de turno en el que el profesor no desarrolle otras habilidades que posee para brindarla a sus alumnos sino que se rige a los estamentos o parámetros dictaminados por los entes burocráticos en miras de hacer una educación sumisa productiva en la escuela tradicional la que el estudiante acata por que el maestro sigue misma metología que se especializo en la escuela ya mencionada cambiando solamente la represión y el castigo por temor a la sanciones estipuladas en las leyes.

    Y no se hace por buscar el origen y la implantación de la misma y el paradigma de la reestructuración y el olvido de la misma, en lo que se puede lograr por que las raíces están en la formación del niño –adulto en la que influyen los diferentes tesis de los pedagogos y Psicólogos argumentando que es el primer aporte del conocimiento en el individuo en la realización de su aprendizaje ya sea dentro del aula o con la naturaleza.

    En transformación de la enseñanza no puede dejar a un lado la escuela tradicionalista por sus virtudes en la enseñanza de valores morales éticos que el hacen parte del desarrollo del ser cono persona la adaptación a la sociedad consumista para el desempeño del rol adulto que crea el ser humano ideal para su proyecto de vida siendo importante para el desempeño en el rol y en el diario vivir del niño –adulto.

    En la escuela nueva se propone formar mentes creadoras capaz plantearse la resolución de conflictos encontrar respuestas con fundamento adquirir mecanismos de creación y realización en busca de la educación ideal en el ámbito escolar, académico y profesional.

    ResponderEliminar
  2. EN LA PEDAGOGIA TRADICIONAL ENCONTRAMOS QUE LA ENSEÑANZA ERA UN POCO RIGUIDA OSEA QUE LE HACIA DAÑO AL NIÑO EN LA PARTE SPCICOLOGIGA Y FISICA POR QUE CON EL PASAR EL TIEMPO ESO QUEDA UN RECUERDO QUE NO LE GUSTARIA QUE LOS HIJOS DE UNO O LOS NIÑOS DE AHOARA LES ENSEÑARA ASI COMO ANTES QUE LE DECIAN A UNO LA LETRA CON SANGRE ENTRA.

    EN CAMBIO EN LA ESCUELA NUEVA LA ENSEÑANZA CAMBIA POR QUE NO HAY TANTO MALTRATO SPSICOLOGICO SINI UNA ENSEÑANZA MAS AMABLE DONDE EL NIÑO SE PUEDA EXPRESAR CON MAS LIBERAMIENTO Y SUS OPINIONES SON RESPETADAS.

    ResponderEliminar
  3. ¿LA LETRA CON SANGRE ENTRA?

    EN LA ANTUGUEDAD SE UTILIZA ESTO PARA QUE
    EL ESTUDIANTE DISTRAIDO ATIENDA A SUS
    LECCIONES ; TAMBIEN SE UTILIZABA COMO
    UN MODO DE AUTORIDAD Y PODER EN EL
    DOCENTE.

    ¿PERO ACASO ESTO ES NECESARIO, EL
    ESTUDIANTE EN REALIDAD MERESE SER
    MALTRATADO ?
    ESTE METODO ES DEMASIADO CRUEL Y ABSURDO
    PUEDE QUE LE ESTUDIANTE APRENDA
    DE UNA FORMA MECANISADA , PERO NO
    APRENDE CON AMOR E INTERES PORQUE SI
    NO CUMPLE LO CASTIGAN , HUMILLAN
    Y MALTRATAN.

    TRATADOS COMO SOLDADOS EN MINIATURA
    QUE DEBEN CUMPLIR CON EL REGLAMENTO
    QUE IMPONGA EL SARGENTO , EN DONDE ESTE
    SACA LOS CONOCIMIENTOS DEL ESTUDIANTE
    HASTA POR LOS BOLSILLOS , ME REFIERO A
    QUE LOS SACA PORQUE ES OBLIGADO A
    DEMOSTRAR QUE CONOCIMIENTOS TIENE

    NOSOTROS COM DOCENTES DEBEMOS SER PARA
    ELLOS UN APOYO INCONDICIONAL; UN AMIGO
    QUE CUANDO NO ENTIENDA SE LE BRINDE
    MAYOR EXPLICACION Y DEDICACION.

    " NO DAÑEMOS A EXCELENTES PROFESIONALES
    QUE CON SUS CONOCIMIENTOS DARAN UN GIRO
    COMPLETO A ESTE MUNDO".

    ERIKA GARCIA ROCHA
    GRUPO : 302

    ResponderEliminar
  4. Profe me parece una buena metodologia la que utiliza en sus clases aunque aveces es un poco aburridor leer , pero las expociciones en este momento an sido muy dinamica, y se a aprendido.

    leidy beltran grupo 120

    ResponderEliminar
  5. EN LA PEDAGOGIA NUEVA O ACTIVA ENCONTRAMOS QUE ES UNA FORMA DE RETOMAR LA EXPERIENCIA DEL LA ENSEÑAZA O DEL SABER. TAMBIEN EL NIÑO ENCUENTRA UNA PARTE FUNDAMENTAL DONDE OBTIENE LA ELABORACION DEL CONOCIMIENTO DE LAS CLASES TAMBIEN EL O ELLA COMIENZAN A TENER UNA LIBERTAD O AUTONOMIA EN EL DESARROLLO DEL APRENDIZAJE PARA ASI QUE ELLOS SE DEN DE CUENTA QUE VAN A HACER DE LA VIDA O DE SU VIDA. ATT ISABEL CRISTINA ALONSO GRUPO 120-301

    ResponderEliminar
  6. PROFE QUIERO EXPRESARLE QUE SUS CLASES SON BUENAS Y SOBRE TODO CON GRANDES ENSEÑANZAS SI DE PRONTO DEBES DE CAMBIAR UN POCO LA FORMA DE CALIFICAR CADA EXPOSICION PUES MI OPINION DEBERIA SER :
    1. EXPOSICION EN GENERAL
    2. INDIVIDUAL
    3. OPINION DE LAS COMPAÑERAS Y LA SUYA
    POR QUE HAY VECES QUE UNAS TIENEN QUE HACER Y LAS DEMAS NO COLABORAN Y LA EXCUSA ES QUE EL TRABAJO.....Y USTED SABE QUE LA NOTA ES PARA TODAS Y NO PARA UNA. GRACAS POR LAS ENSEÑANZAS
    ATT:ISABEL CRISTINA ALONSO GRUPO 120-301

    ResponderEliminar
  7. profe usted utiliza una buena metodologia y lo mas importante es que uno aprende de las clases pero de ves en cuando es un poco canson leer tanto y mas cuando las copias son un poco enrredadas.

    mayerli araque grupo 120

    ResponderEliminar
  8. de CLAUDIA Y ENELY CASTAÑO :
    profesor gracias por sus enseñanzas nos han servido mucho sus exposiciones son muy buenas, pero nos gustaria que cambiara su metodo de evaluacion.
    gracias por la atencion prestada un saludo sus Alumnas del grupo 120

    ResponderEliminar
  9. Profe Juan Carlos a sabido profundizar cada una de las pedagogías con el fin que todas las compañeras las entendamos y las podamos relacionar en el entorno en el que vivimos.Clases de refelexión en cuanto a la educación. María Ruth Ospina, Grupo 123

    ResponderEliminar
  10. `profesor JUAN CARLO en cuanto a mi concepto pienso que ha cambiado para bien su metodologia respecto a las diferentes exposiciones, clases y metodologias en cuanto a las evaluaciones.
    Pido disculpas en cuanto a mi actitud si no fue muy prudenten en mi exposicion pero usted me recordo con su actitud a los profesores que tuve en cuanto a mi formacion de primaria y bachillerato, donde siempre ridicularizaban a los alumnos haciendolos sentir mal.
    Considero que tenemos derecho a la libre expresion y no pude evitar callarme lo que pienso,no siendo mas con todo respeto que meresemos atentamente:
    ANA ELIZABETH MEDINA YAYA
    GRUPO 122

    ResponderEliminar
  11. profe yo lo felicito por que hasta el momento sus clases han sido espectaculares y he aprendido mucho yo le voy a opinar sobre la clase anterior, la clase de la pedagogia social me parecio muy interesante trabajar sobre esta pedagogia ya que al hacerlo de una forma dinamica uno aprende mucho mas y la clase se hace mas amena y quedaron muchas cosas en claro muchas muchas gracias por brindarnos sus enseñanzas

    ResponderEliminar
  12. hola profe aprovechare este momento para decirle con todo respeto que su forma de enseñar , su carisma y su sencilles han despertado en mi la pasion por seguir de lleno con esta carrera, la verdad le confieso que cuando termine el tecnico en preescolar me negue la posibilidad de seguir estudiando sobre lo mismo; no sentia que fuera lo mio aunque adoro el trabajo con niños,a mi me encanta el ingles y era lo que queria estudiar y cuando me entere del convenio me inscribi porque me parecia una buena oportunidad frente alo economico... pero en su clase me siento importante y me encanta la forma como estoy estructurando mi conocimiento gracias a usted.
    gracias por todo y lo recordare siempre como un ser integral, ya usted sembro en mi el amor por la licenciatura ahora depende de mi demostrarle que asi lo siento... y bueno ya no lo quiero aburrir, solo queria que lo supiera, las cosas se deben decir en su momento verdad?
    surte...
    y que tenga un lindo dia. Yurany Malaver

    ResponderEliminar
  13. Hola profe JUAN CARLOS deseo hacerle un comentario a cerca de la pedagogia activa me identifico mucho con esta porque me parece muy importante que el maestro interactue con el estudiante, uno aprende màs cuando ustedes como maestros le generan inquietudes a uno de la misma manera el estudiante busca respuestas en su propio entorno y resuelve las posibles incognitas que se puedan presentar.
    agradezco la manera en que usted nos transmite los conocimientos porque de esta manera nosotros nos encargamos de autoestructurarlo, las estrategias utilizadas por usted en el desarrollo de la clase hace que uno no se las quiera perder.

    ResponderEliminar
  14. hola profe espero te encuentres bien solo que ria hacerte un comentario sobre la metodologia de los ensayos es que es un poco aburrido hacer solo ensayos, podria ser un dibujo donde se explique el tema es como algo mas divertido o bueno cualquier otra cosa lo importante es que estemos cambiando.A profe del resto todo super bien y gracias por compartir sus conocimientos con nosotras..

    mayerli araque grupo 120

    ResponderEliminar
  15. hola profe yo que ria decirte que por fa deberias de cambiar la metodologia de las evaluaciones son un poco cansonas gracias.

    katherine gil grupo 122

    ResponderEliminar
  16. BUENAS NOCHES PROFE QUIERO DECIRLE QUE LA ENSEÑANZA SOCIAL NOS ENSEÑA O NOS DA A ENTENDER QUE DONDE EL NIÑO APRENDE A VALORAR SUS ESTUDIOS ACADEMICOS Y PRIMARIOS YA QUE CON ESTAS ENSEÑANZA VEMOS QUE TIENE VARIAS TEMATICAS EDUCATIVAS COMO LA LINGUISTICA,LA MIMICA,LA EXPRESIVA ETC. GRACIAS A ESTAS PEDAGOGIAS EL DOCENTE VA A TRABAJAR CON MAS ANIMO O VAN HACER SUS ENSEÑANZAS ACTIVAS ILUSTRADAS DONDE EL NIÑO VA A COMENZAR A EXPRESAR SUS PRIMEROS CONOCIMIENTOS.
    ISABEL CRISTINA ALONSO GRUPO 120

    ResponderEliminar
  17. hola profe este comentario es acerca de la clase de pedagogia social, fue de grn importancia este tema ya que nos explica que le debemos brindar ayuda a la gente que lo necesita, debemos de trabajar por brindarles un mundo mejor como es el caso de la gente desplazada por la guerrilla,zonas rurales, que se encuentran privadas de su libertad que necisitan mucha ayuda. y la pedagogia social se centra en este aspecto.
    bueno para terminar sus clases son muy significativas por que a todo mometo entramos en debate y eso es muy importante, y cada tema que genera nos interesa a nosotras como futuras maestras....

    ResponderEliminar
  18. BUENAS NOCHES PROFE:
    ESTE ES MI COMENTARIO ACERCA DE SUS CLASES Y ES QUE ME GUSTA LA ENSEÑANZA QUE ME DA Y ES MUY CHEVRE , DINAMICA Y SOLO HAY UNA COSA QUE NO ME GUSTA Y ES MUCHA LECTURA QUE NOS DEJA.
    SANDRA CASTILLO GRUPO 120

    ResponderEliminar
  19. Hola Profe esperamos que se encuentre bien que pena molestarlo pero queremos pedirle un favor y es que si nos hace un pequeño arreglo en la nota de la exposicion sobre la ESCUELA NUEVA ya que todas nosotras del grupo que expusimos pensamos que hemos expuesto lo mejor de otros grupos. Queremos decirle que tuvimos un buen material y un concimiento del tema que nos toco exponer, teniendo en cuenta que fuimos el primer grupo en exponer.
    Le agrecemos su dispocicion para atendernos.
    att Claudia Castaño
    Enely Castaño
    Viviana Casallas
    Eucaris Batista GRUPO 120

    ResponderEliminar
  20. BUENAS NOCHES PROFE QUIERO DECIRLE QUE GRACIAS POR ENSEÑARNOS A ELABORAR LOS ENSAYOS AUNQUE NOS DA UN POQUITO DURO POR FALTA DE TIEMPO PERO ES OTRA PARTE DE ENSEÑANZA PARA NUESTRA VIDA Y POR LA GENTE QUE NOS RODEA.
    ATT FLOR ALBA BAEZ GRUPO 120

    ResponderEliminar
  21. hola profe:
    Sus clases son muy pedagogas pero lo unico que no me gusta es que nos toca leer mucha fotocopia pero es un metodo donde nos vamos a apoyar para asi entender mejor su tematica mejor y asi mas sobre los temas que hemos visto o investigado.
    att: Luz Miriam Barragan grupo 120

    ResponderEliminar
  22. BUENAS TARDES PROFE
    ESTE COMENTARIO ES ACERCA DE LA PAEDAGOGIA SOCIAL ES DE GRANDE IMPORTANCIA POR QUE CON ESTA PEDAGOGIA ME DA A ENTERDER QUE NOSOTRAS COMO DOCENTES PRESTAMOS UNA COLABORACION O SERVICIO DE ENSEÑANZA PARA EL NIÑO. POR QUE ES LO QUE ME GUSTA HACER TRABAJAR PARA UN MAÑANA Y SOBRE TODO EN LAS PARTES DONDE LO NESECITAN CON EN EL RURAL CIUDAD ETC.....
    ATT: ISABEL CRISTINA ALONSO GRUPO 120

    ResponderEliminar
  23. Buenas tardes profesor en este comentario quiero expresarle la satisfacción del aprendizaje en su clase; puesto que considero que la metodología que usted utiliza es agradable y a su vez enriquece nuestro conocimiento permitiéndonos así comprender y rescatar de cada una de las pedagogías lo mas importante y que debemos poner en practica en las aulas. NO DEBEMOS OLVIDAR QUE EL FUTURO DE NUESTRA SOCIEDAD ENSTA EN NUESTRAS MANOS.....

    LUZ ANDREA DIAZ VELANDIA Grupo:121

    ResponderEliminar
  24. hola profe con me pude dar cuenta en las inteligencias multiples Es de máxima importancia que reconozcamos y formemos toda la variedad de las inteligencias humanas, todas las combinaciones de inteligencias. Todos somos diferentes, en gran parte porque todos tenemos distintas combinaciones de inteligencias. Si lo reconocemos, creo que por los menos tendremos una mejor oportunidad para menejas de manera adecuada los muchos problemas que nos enfrentan en el mundo.

    att: mayerli araque grupo 120

    ResponderEliminar
  25. profe me gusyto el taller de inteligencia multiples ya que me ayudo a tener mas conocimiento sobre ellas y tambien ayuda a identificar en que inteligencia es en la que estoy de corazon doy gracias, ya que he aprendido un poco mas sigo insistinendo me falta un poco mas para lograr desarrollar un ensayo realmente como es.çse que todo mundo tenemos fallas pero tambien se que siempre hay alguien quien nos puede apoyar en este momento eres tu. gracias.

    ResponderEliminar
  26. LA EDUCACION EN COLOMBIA HA AVANZADO DE UNA MANERA POSITIVA, VEMOS COMO EN ALGUNAS INSTITUCIONES SE HACE UN MANEJO DE TIEMPO LIBRE, FORMANDO HABILIDADES PARA LA VIDA, Y CADA ESTUDIANTE TIENE LA POSIBILIDAD DE CAPACITARSE Y FORMAR EMPRESA.SER GENERADORES DE EDUCANDOS INTEGRALES EN TODA LA EXTENSION DE LA PALABRA ES NUESTRO COMPROMISO COMO DOCENTES DE EDUCACION PREESCOLAR.

    ResponderEliminar
  27. PIENSO QUE TANTO EN LA EXPOSICION POR PARTE DEL GRUPO COMO LA REALIZADA POR EL PROFESOR, CON RESPECTO AL MODELO CONSTRUCTIVISTA, PERMITIO ENCONTRAR EN MUCHAS DE LAS ESTUDIANTES LOS PRO Y CONTRA DE LAS ACTITUDES QUE COMO DOCENTES ESTAMOS REALIZANDO Y LAS QUE DEBEMOS CAMBIAR.
    ME PARECE VALIOSO EL VIDEO OFRECIDO POR LAS COMPAÑERAS COMPARANDO LA ENSEÑANZA IMPARTIDA POR UN PROFESOR TRADICIONALISTA Y OTRO CONSTRUCTIVISTA.
    DOY PUNTOS AL PROFESOR POR EL BUEN GENIO QUE SIEMPRE LO CARACTERIZA, POR GENERAR EN SUS ESTUDIANTES ANIMO E INTERES POR LAS CLASES.
    SANDRA RAMIREZ GRUPO 121

    ResponderEliminar
  28. las clases son muy interesantes ya que son experiencias para poderlas relacionar con mis labores puesto que esto me ha ayudado a cambiar un poco mi manera de enzeñar.Aunque me gustaria que las fotocopias se convirtieran en videos ludicos ya que talvez se entienden un poco mejor y se les facilita a las compañeras que se excusan con su trabajo,y respecto ala clase que sea mas dinamica por que talvez asi se olvida uno un poco las labores de estres del dia.
    mi correo es jei.mil.moreno@gmail.com por si algun comentario.

    ResponderEliminar
  29. pROFESOR ME PARESE QUE LAS CLASES SE EMPIEZAN A DESARROLLAR MENOS MONOTONAS Y MAS DINAMICAS PIENSO QUE LA MATERIA NOS EXIGE LA LECTURA PERO MAS ALLA DE ESTO NOS DAMOS CUENTA QUE CON OTRAS FORMAS DE ACTIVIDADES PODEMOS CAMBIAR ESTO Y SOBRE TODO LE AGRADEZCO EL ENSEÑARNOS A SER BUENAS MAESTRAS Y A DESARROLLAR NUESTRA DOCENCIA CON PULCRITUD Y SABIDURIA.
    LEIDY GIOVANNA BELTRAN
    GRUPO 120

    ResponderEliminar
  30. hola profe espero que este mejor de salud quiero que sepa que me gusta su forma de tratarnos como profe definitivamente es imparcial nos apoya atodas por igual aunque yo creo que no soy la mejor de sus alumnas le doy gracias por la paciencia que nos tiene respecto a su metodologia meparece que es muy significativa gracias.liliana gaviria

    ResponderEliminar
  31. Buen día profesor Juan Carlos quiero expresarle el gusto que me da tener un exelente maestro como lo es usted, pero no solo por como nos enseña o dicta sus clases sino por su gran Humildad,su carisma y sobretodo el respeto que nos brinda gracias por que usted es un gran o vivo ejemplo a seguir.
    Que Dios lo Bendiga
    Ana Elizabeth Medina Yaya
    Grupo 122

    ResponderEliminar
  32. Que tal profe, espero que se encuentre muy bien, le comento que su metodología es chévere, se esfuerza por explicarnos muy bien, de tal manera que todas entendamos. Muchisimas gracias por ser tan flexible y no ponerme problema por asistir con mi hija, gracias por ser tan cariñoso con ella.
    Adriana Ochoa Siachoque, grupo 123

    ResponderEliminar
  33. ISABEL CRISTINA ALONSO

    PROFE JUAN CARLOS
    GRACIAS POR EL CAMBIO DE TEMATICA YA QUE SE VE AHORA MAS DINAMICA Y LUDICA DONDE UNO COMO MAESTRA TIENE QUE EXIGUIRSE UNO MAS COMO A LOS NIÑOS EN EL AREA DE APRENDISAJE YA QUE ELLOS SON EL FUTURO DE NUESTRO PAIS.
    ESPERO QUE SIGA CON NOSOTRAS DURANTE MUCHO TIEMPO Y MAS CON SUS CLASES QUE SON MUY BUENAS. LE DESEO LO MEJOR EN TODO LO QUE HAGAS POR QUE TE ENTREGAS DE CORAZON. GRUPO 120

    ResponderEliminar
  34. hola profe gracias por su carisma para dictar clases de verdad las hace mas amenas pero me corcho con el crucigrama la verdad no realizo mucho ese tipo de aprendizaje y lo confundi co una sopa de letras ups...perdonara desde ahora llenare mas crucigramas educativos . sobre la pedagogia tradicional con respecto a la contemporanea opino que fue lo mejor que pudo pasar para los niños porque en nuestra epoca uanque aveces los estudiantes se les olvidad mucho los valores tambien tenemos que se suprime tanta presion y sistema memoristico.liliana gaviria grupo 122

    ResponderEliminar
  35. Te agradesco por que he a prendido a ser una mejor lectora y eso es por tus metodologias que me parecen muy buenas espero en los proximos semestres ver clase contigo por que me gustaria aprender cosas mejores para mi profesion porque deverdad que las necesito lo unico que no me agrada es que tu en ocaciones tienes como previlegio por algunos grupos del aula y lo que mas malgenio me da es que aveces te pregunta uno algo y lo ignoras gracias

    ResponderEliminar
  36. HOLA PROFE,FELIZ DIA DEL MAESTRO.ME SIENTO MUY AFORTUNADA DE TENERLO COMO MI PROFE MUCHAS GRACIAS POR TODO LO QUE NOS DA,ES IMPORTANTISIMO PARA MI.UN ABRAZO,LUZ ELENA PEDROZA.GRUPO 123

    ResponderEliminar
  37. HOLA: PROFE ME PARECE DE GRAN IMPORTANCIA SABER COMO FUNCIONA CADA PEDAGOGIA TANTO PARA EL DOCENTE COMO PARA EL ESTUDIANTE Y ASI PODER ELEGIR MUY BIEN LA PEDAGOGIA O LAS PEDAGOGIAS QUE NOS VAN A ACOMPAÑAR EN NUESTRA HERMOSA LABOR DE EDUCAR...
    CAROLINA DELGADO...

    ResponderEliminar
  38. hola profe soy estudiante de la cide de licenciatura usted nos dicta corrientes pedagogicas pero dejeme decirle usted se la pasa hablando mucho de la escuela nueva pero usted es como los cura predica y nunca aplica usted es el profesor de cide que todavia utiliza la metodologia de la escuela tradicional usted es muy tradicionalista, profe por favor estamos en pleno siglo XXI y usted todo un licenciado supuestamente y utiliza todavia lo tradicional.
    eso de que en cada exposición toca leerce unas copias que cuestan aproximadamente 800 y 900 pesos cada paquete me parece injusto por lo visto nuestro sueldo se va a quedar en solo sacar copias para su clase no me parece.
    usted esta muy joven para ser asi.

    ResponderEliminar
  39. profe creame que antes de entrar a su clase yo lo pienso una y dos veces porque la verdad su clase me da sueño es tan aburridora que no me llama la atención ir a escucharlo hablar a usted de su escuela activa y tradicional que por lo visto todo el semestre vamos a ver esos dos temas.veo su asignatura porque en realidad me toda no porqeu me guste su clase o su forma como la dicta y mucho menos usted. bye bye

    ResponderEliminar